Etiquetadoras: la mayoría de las líneas de envasado cuentan con una o más, y todos quieren saber si tienen el tipo indicado. Determinar esta idoneidad requiere de una planificación cuidadosa. A continuación, una lista de verificación:
- Aplicar la debida diligencia.
Debido a que existen tantos tipos de etiquetadoras, es esencial investigar y determinar sus necesidades, específicamente en función del tipo de etiquetado y el volumen de producción. Otras consideraciones incluyen la ubicación de la etiqueta, el diseño de la etiqueta, el tipo y la cantidad de datos variables que se colocarán en las etiqueta. Compare sus respuestas con las últimas hojas de especificaciones del fabricante disponibles, la respuesta del equipo de ventas y la retroalimentación de colegas en la industria que quizás ya pusieron a prueba estas máquinas. - Calibrar la flexibilidad del equipo para otras aplicaciones.
No asuma que está desarrollando los requisitos solo para este paquete en particular. El marketing puede llamar a su puerta un año después con una solicitud que plantea un tamaño de paquete diferente. Todas sus suposiciones al principio ya no serán válidas; de repente, su equipo tiene capacidades limitadas. Piense siempre en lo que vendrá después. - Busque un diseño de máquina robusto.
El diseño de la máquina debe de ser robusto y facilitar un cambio rápido. Si los ajustes son demasiado sensibles, le llevará demasiado tiempo marcar los ajustes adecuados. Observe la facilidad del cambio de material y el tiempo de inactividad, la capacidad de empalme y la banda de desperdicio. Es importante la capacidad de detectar etiquetas faltantes. Con grandes sistemas de etiquetado, detalle las especificaciones de adhesión en términos de una prueba de tracción. Las tolerancias de ubicación en su producto o paquete pueden ser la clave para determinar si una etiquetadora funciona bien o no. También busque estas cualidades: diseño higiénico general, fácil de limpiar y mantener, y de acceso fácil para los operadores y el personal de mantenimiento. - Determine con su proveedor el sensor de etiquetas correcto que se debe utilizar.
Los sensores de etiquetas fotoeléctricos tradicionales no pueden detectar el borde de las etiquetas transparentes y requieren de tecnología alternativa, como sensores capacitivos o ultrasónicos. Las ilustraciones también pueden estropear la capacidad de un sensor en particular para detectar el borde de la etiqueta. Discuta ahora sobre el mejor tipo de sensor que puede utilizar para su aplicación y si se requerirán otros para futuras construcciones de etiquetas. - Establezca requisitos de velocidad.
Tenga en cuenta el rendimiento (nominal, de trote, de aumento), así como la velocidad del transportador a través del área de etiquetado. Diseñe dos requisitos de velocidad: uno necesario para producir suficiente producto para el lanzamiento inicial y otro para la producción en curso. Asegúrese de que la velocidad de la etiquetadora para el funcionamiento diario normal sea entre un 15% y un 20% menor que la velocidad máxima del equipo, para evitar un desgaste adicional. Además, construya pensando en un exceso de capacidad (el 15% es una regla general) para el crecimiento futuro. La velocidad del sensor de etiquetas debe considerarse por separado. - Compare manzanas con manzanas.
Cuando busque proveedores inicialmente, no descarte una máquina de inmediato basándose en el costo antes de saber lo que incluye. El precio de un fabricante puede incluir todo el servicio posventa, pero el de otro puede no incluirlo. Además, no elija automáticamente la máquina de menor costo, porque puede pagar un precio adicional más adelante en fiabilidad. - Insista en la capacitación de seguimiento.
Es común capacitar a operadores y mecánicos cuando se instala el equipo. Pero es fundamental programar una capacitación de seguimiento, ya sea para reforzar ciertas cosas después de que el equipo ha estado funcionando durante un tiempo o para abordar los problemas que hayan surgido. Asegúrese de precisar esta capacitación de seguimiento como parte de los requisitos de su proveedor. - Plantee una estrategia de repuestos.
Asegúrese de identificar las piezas de desgaste comunes y almacenarlas internamente. Examinar los componentes de desgaste para programas de mejora continua. En el caso de las etiquetadoras, normalmente se incluyen correas, sensores y cilindros de aire.
FUENTE: PMMI